Marcela Lagarde
Antropóloga e investigadora mexicana.
Es autora de numerosos artículos y libros sobre estudios de género, feminismo, desarrollo humano y democracia, poder y autonomía de las mujeres, etc.
Es catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha acuñado el término feminicidio para describir la situación en Ciudad Juárez, México y logró la creación de una Comisión Especial de Feminicidio en el Congreso para investigar el asesinato de mujeres en Ciudad Juárez.
DESCARGARHerramientas para una docencia igualitaria, incluyente y libre de violencias
El equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género, preparó para ti las Herramientas para una docencia igualitaria, incluyente y libre de violencias, con el fin de compartirte algunos consejos sobre buenas prácticas docentes, con miras a construir ambientes educativos igualitarios y libres de violencia por razones de género, en el día a día de tu trabajo en el aula y con el estudiantado.
Asimismo, podrás encontrar información sobre la legislación, normativa y estructuras universitarias para la igualdad y atención a casos de violencia de género, así como una selección de enlaces a materiales que podrán servir de apoyo, tanto para tus clases como para profundizar en temas relacionados con la igualdad de género, ambientes libres de violencia y comunidades donde prevalezca el respeto y la cultura de paz.
También te recomendamos ver el mensaje de Bienvenida-2022 que la doctora Tamara Martínez Ruíz da a lxs nuevxs estudiantes de la UNAM.
DESCARGARPRIMER FESTIVAL POR LA NIÑEZ
Padre de familia concursando junto a su hija en una de las muchas actividades que se llevo acabo durante el primer festival por la niñez.
DESCARGARPRIMER FESTIVAL POR LA NIÑEZ
Alumnos de la facultad de medicina formaron parte del primer festival por la niñez
DESCARGARSeguridad digital
Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi. Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.Ut enim ad minima veniam quis exercitationem ullam corporis suscipit laboiosa nisi.
DESCARGARAcuerdo de igualdad
ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Dr. Carlos Faustino Natarén Nandayapa, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas; de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2, 3, 4, 5, 16, 19 fracciones I, VI, XVI, XIX y XX de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas y los artículos 1, 3, 4, 5 fracción I, 9, 10, 11 fracción IV, 50, 51, 55 del Estatuto General de la Universidad Autónoma de Chiapas; emite el presente acuerdo al tenor de las siguientes:
DESCARGAR