3° Feria de las Infancias Libres y Creativas
El día 07 de mayo del 2025 se celebró la 3° Feria de las Infancias Libres y Creativas que se realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las niñas y los niños, que tuvo como finalidad crear un espacio donde las infancias puedan disfrutar y aprender de forma libre y creativa en las diferentes actividades diseñadas por distintas unidades académicas para este día, en un espacio de seguridad y respeto. En esta ocasión quisimos enfatizar la importancia de la igualdad y la inclusión social, resaltando la importancia de crear espacios de convivencia tal y como lo mandata la Norma 035 Factores de Riesgo Psicosociales en el trabajo-identificación, análisis y prevención.

Detalles de la actividad
Fecha
Hora
Categorías de la actividad
3° Feria de las Infancias Libres y Creativas
En el evento se contó con actividades lúdicas, Juegos colaborativos, taller de pintura, jugando con robots, la Merca Fem, Arquipeques: Taller de Arquitectura para niñas y niños, alcancías creativas, Derechos de niñas y niños, “aprende inglés con EFYL, actividades de la caravana Kukay, experimentos científicos, ambientalismo para peques: siembra un árbol, salud, innovación y diversión para la niñez, crea tu pintura, cuenta cuentos, teatro, jugando a través de la danza, La Escala del Universo, Relaciones entre colores y emociones, búsqueda del tesoro, lotería, gallito, serpientes y escaleras, actividades del ayer, carreras de costales, gallinita ciega, taller de lavado de manos, entre otras actividades que son el resultado de la colaboración de las instancias de la Universidad y del interés colectivo para promover infancias libres.
Participaron diferentes instancias de la UNACH: Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural, la Coordinación para la Igualdad de Género, la Estancia Infantil UNACH, la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, Centro Universidad Empresa, Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad, Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas, Centro de Estudios sobre la Universidad, Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios, Fundación UNACH, las Unidades académicas de: Lenguas, Arquitectura, Humanidades, Contaduría y Administración, campus I, Ingeniería, Medicina Humana, campus II, Escuela de Ciencias Químicas, con un total de 136 personas beneficiadas.